Coordinación Académica:

Dra. Clara Ramírez, Mtra. Tania Ocampo Saravia y Lic. Georgina Flores Padilla

Cupo mínimo de 20 y máximo de 30 personas
Del 16 de marzo al 29 de junio de 2017
Jueves y viernes de 16:00 a 20:00 hrs.
120 horas

Presentación:

La Ley Federal de Archivos de 2012, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública de 2015 y demás normatividad en materia de Archivos, obliga a las instituciones públicas a vincularse con parámetros de transparencia y rendición de cuentas. En ese marco, la democracia exige que se facilite el acceso del ciudadano a la información pública; sin embargo, esa premisa no puede ser cumplida sin archivos bien organizados y descritos.

El diplomado que ofrece el Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM), se propone atender las necesidades actuales en materia de acceso a la información y rendición de cuentas, así como todo lo relacionado con el manejo, la disponibilidad y el uso de la documentación. Consideramos que el AHUNAM es la instancia adecuada para brindar esas herramientas, dado que a lo largo de cincuenta años, ha realizado de manera cotidiana las tareas necesarias para organizar y describir los documentos que resguarda, así como conservarlos y ponerlos a disposición de las y los usuarios que diariamente se acercan a nuestras instalaciones, para realizar sus investigaciones.

El AHUNAM es de los archivos que cuenta con mayor personal académico, especializado en cada uno de los procesos necesarios para organizar, describir, reproducir y conservar la documentación que resguarda. Así, será el personal académico de la institución el encargado de garantizar el acceso a los conocimientos y habilidades a las y los estudiantes que tomen el diplomado, para que éstos puedan implementar políticas archivísticas de gestión y administración, encaminadas a la correcta organización, así como conservación y puesta a disposición del público del material que constituye los fondos y colecciones documentales.

Objetivo general:

Capacitar y actualizar al personal que labora en áreas de archivística, en archivos públicos y privados y en gestión documental, así como en sus áreas afines.

Público:

El Diplomado en Archivística y Gestión Documental está dirigido a personal que labora en los archivos públicos y privados, y a los interesados en la actualización de sus conocimientos sobre la teoría, metodología y normatividad archivística. Además, está orientado a todos aquellos que deseen adentrarse en la materia. Así, el Diplomado en archivística y gestión documental puede ser cursado por administradores de archivos, archivistas, bibliotecarios, servidores públicos responsables de la administración y preservación de archivos históricos, estudiantes de las áreas de ciencias sociales y humanidades, así como el público en general.