Diplomado en archivística y gestión documental

  • Inicio
  • Presentación
  • Programa
    • Módulo I. Introducción a la archivística y a la gestión documental
    • Módulo II. Los procesos de organización y descripción de fondos documentales y su difusión
    • Módulo III. Los archivos históricos, la preservación documental y la reprografía
    • Módulo IV. La gestión documental y los archivos administrativos, de trámite y de concentración


Módulos

Módulo I. Introducción a la archivística y a la gestión documental

Coordinadores: Lic. Georgina Flores y Lic. Gustavo Villanueva

• Historia de la Archivística y la gestión documental. Gustavo Villanueva. 8 horas
• La Gestión Documental. Georgina Flores. 8 horas
• Los archivos y la historia de las instituciones en México. Roberto Gallegos Téllez Rojo y Alberto Partida. 8 horas
• Los archivos privados. Gloria Carreño. 4 horas

  • Más información

Módulo II. Los procesos de organización y descripción de fondos documentales y su difusión

Coordinadores: Lic. Myriam Vivas y Lic. Mariano Mercado

• Los acervos documentales. Luz María Jiménez. 4 horas
• La organización y descripción de un fondo documental. Sesión teórico-práctica I. Mariano Mercado. 12 horas
• Los acervos gráficos. Francisco de la Cruz. 4 horas
• La organización y descripción de un fondo gráfico. Sesión teórico-práctica II. Myriam Vivas. 12 horas


  • Más información

Módulo III. Los archivos históricos, la preservación documental y la reprografía

Coordinadora: Mtra. Tania Ocampo Saravia

• Taller. La paleografía en los archivos históricos. Alma Gómez. 4 horas
• Los documentos gráficos. Paulina Michel. 4 horas
• Taller. La fotografía en los archivos. Leticia Medina. 4 horas
• Conservación y restauración documental. Jennifer Bringas. 8 horas
• Reprografía. Oralia García y Fernando Hernández. 8 horas

  • Más información

Módulo IV. La gestión documental y los archivos administrativos, de trámite y de concentración

Coordinadora: Dra. Clara Ramírez

• Legislación mexicana en materia de archivos. Clara Ramírez. 2 horas
•Taller. Legislación mexicana en materia de archivos. Luis Torres. 2 horas
• Sistema Institucional de Archivos de la UNAM. José Agustín Hernández. 4 horas
• Administración de organizaciones e instituciones. Felipe Ramírez. 8 horas
• Sistemas informáticos y la archivística. Ricardo Sandoval. 8 horas
• La archivística y sus ciencias afines. Enrique Lira. 4 horas
• Visión general de los procesos archivísticos. Enrique Cervantes 2 horas
• Difusión y consulta en los archivos. Tania Ocampo y Vanessa Cravioto. 2 horas

  • Más información

Requisitos de ingreso

- Manejo de correo electrónico y herramientas básicas de Internet

- Semblanza curricular (media cuartilla)

- Carta de exposición de motivos

Requisitos para obtener el diploma

La evaluación se realizará al finalizar cada módulo y equivaldrá al 80% de la calificación; el 20% restante corresponderá a un trabajo individual. Cada uno de los módulos se puede acreditar de manera independiente, y se otorgará constancia por cada uno de ellos. Únicamente se obtendrá constancia general o diploma si se acreditan los cuatro módulos. Para obtener el diploma es necesario tener licenciatura, de lo contrario se extenderá una constancia general de asistencia al diplomado.

Costo

$12,000.00 pesos (cuatro pagos de $3,000.00 pesos)
25 por ciento de descuento en pago en una emisión
35 por ciento de descuento a comunidad UNAM

Calendario de actividades. Sesiones jueves y viernes

  • Sep. 7

    Módulo I. Introducción a la archivística y a la gestión documental

    7 sesiones. 28 horas

  • Nov. 9

    Módulo II. Los procesos de organización y descripción de fondos documentales y su difusión

    8 sesiones. 32 horas

  • Enero 25

    Módulo III. Los archivos históricos, la preservación documental y la reprografía

    7 sesiones. 28 horas

  • Marzo 15

    Módulo IV. La gestión documental y los archivos administrativos, de trámite y de concentración

    10 sesiones. 32 horas

Informes e inscripciones

  • Dirección

    Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE)
    Mario de La Cueva
    Cd. Universitaria, Coyoacán
    04510 Ciudad de México, D.F.

  • Correo

    difusion_iisue@unam.mx

  • Tel.

    5622 6986, ext. 2205

  • Copyright 2017 AHUNAM. Todos los derechos reservados.