
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 2.11
Title
Universidad
Date(s)
- 1910-1988 (predominan 1985-1988) (Creation)
Level of description
Collection
Extent and medium
21304 fotografías
Context area
Name of creator
Universidad
(1910-1988 (predominan 1985-1988))
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Apartir de las imágenes reunidas en 1962 para la exposición “La Universidad de ayer y hoy” —que también es el antecedente más antiguo del Archivo Histórico—, se fue configurando la extensa colección fotográfica que se denomina Universidad, con base en transferencias de diversos orígenes y distintas épocas, incluyendo algunas donaciones de particulares.
Entre las fuentes aludidas estaría, por ejemplo, la Dirección General de Bibliotecas (1967), primera adscripción que tuvo la documentación histórica de la UNAM; la Dirección General de Obras e Instalaciones (1968), por lo que hace a las imágenes de edificios universitarios, y la antigua Dirección de Prensa (1985), precedente de la que fuera más tarde Dirección General de Información.
Se trata de un acervo heterogéneo en cuanto a contenido, si bien destaca por su volumen el material relacionado con la gestión del rector Jorge Carpizo (1985-1989), cerca del 70 ciento del total y de una notable diversidad en los rubros o series reconocidas: cátedras extraordinarias, ceremonias, clausuras, coloquios, conferencias, conferencias de prensa, conmemoraciones, Consejo Universitario, convenios, convivios, cursos, donaciones, encuentros, entrevistas, eventos sociales, exámenes profesionales, exposiciones, foros, homenajes, inauguraciones, mesas redondas, premiaciones, presentaciones de libros, reconocimientos, representaciones de teatro, seminarios, simposia, tomas de posesión, vida cotidiana y visitas oficiales.
Secciones también dignas de mención reúnen imágenes de quienes ocuparon antes la Rectoría, a partir de Joaquín Eguía Lis en 1910, y de otros funcionarios; de las instalaciones, incluyendo los recintos históricos y el proceso de construcción de Ciudad Universitaria y, en general, escenas de la vida cotidiana o de las actividades culturales.
Además de fotógrafos oficiales como Agustín Jiménez, Raúl Estrada Discua o Ricardo Salazar, también están representados algunos profesionales y estudios fotográficos de renombre, entre ellos: José María Lupercio, Enrique Portilla, Melhado y Tinoco, Gómez Tagle, Ventura Padilla, Tina Modotti, Ricardo Ayluardo, Héctor García y Rogelio Cuéllar.
La colección se puede consultar en línea, y es posible relacionar su variada temática con otros importantes acervos fotográficos como Alicia Alarcón, Raúl Estrada Discua, Saúl Molina Barbosa/Carlos Lazo Barreiro, Dirección General de Información/Comunicación Social y UNAM. Imágenes de hoy, principalmente.
Entre las fuentes aludidas estaría, por ejemplo, la Dirección General de Bibliotecas (1967), primera adscripción que tuvo la documentación histórica de la UNAM; la Dirección General de Obras e Instalaciones (1968), por lo que hace a las imágenes de edificios universitarios, y la antigua Dirección de Prensa (1985), precedente de la que fuera más tarde Dirección General de Información.
Se trata de un acervo heterogéneo en cuanto a contenido, si bien destaca por su volumen el material relacionado con la gestión del rector Jorge Carpizo (1985-1989), cerca del 70 ciento del total y de una notable diversidad en los rubros o series reconocidas: cátedras extraordinarias, ceremonias, clausuras, coloquios, conferencias, conferencias de prensa, conmemoraciones, Consejo Universitario, convenios, convivios, cursos, donaciones, encuentros, entrevistas, eventos sociales, exámenes profesionales, exposiciones, foros, homenajes, inauguraciones, mesas redondas, premiaciones, presentaciones de libros, reconocimientos, representaciones de teatro, seminarios, simposia, tomas de posesión, vida cotidiana y visitas oficiales.
Secciones también dignas de mención reúnen imágenes de quienes ocuparon antes la Rectoría, a partir de Joaquín Eguía Lis en 1910, y de otros funcionarios; de las instalaciones, incluyendo los recintos históricos y el proceso de construcción de Ciudad Universitaria y, en general, escenas de la vida cotidiana o de las actividades culturales.
Además de fotógrafos oficiales como Agustín Jiménez, Raúl Estrada Discua o Ricardo Salazar, también están representados algunos profesionales y estudios fotográficos de renombre, entre ellos: José María Lupercio, Enrique Portilla, Melhado y Tinoco, Gómez Tagle, Ventura Padilla, Tina Modotti, Ricardo Ayluardo, Héctor García y Rogelio Cuéllar.
La colección se puede consultar en línea, y es posible relacionar su variada temática con otros importantes acervos fotográficos como Alicia Alarcón, Raúl Estrada Discua, Saúl Molina Barbosa/Carlos Lazo Barreiro, Dirección General de Información/Comunicación Social y UNAM. Imágenes de hoy, principalmente.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Universidad (Creator)
- Universidad (Subject)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- clasificada y ordenada
Archivist's note
Estado de descripción
- cuenta con catálogos e índices onomásticos de todas las secciones
Digital object metadata
Filename
2.11.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
110.3 KiB
Uploaded
August 31, 2017 11:41 AM