
Área de identidad
Código de referencia
MX 09003AHUNAM 3.14
Título
Manuel Isita Rubio
Fecha(s)
- 1764~1829-1967 (predominan 1889-1950) (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
441 cajas (56 metros lineales) más 950 volúmenes de las colecciones hemerográfica y bibliográfica, 63 piezas de la colección discográfica y 28 fotografías
Área de contexto
Nombre del productor
Manuel Isita Rubio
(1764~1829-1967 (predominan 1889-1950))
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Fue un prominente hacendado de origen español, nacido en 1884, con propiedades en Guanajuato y Querétaro, entre ellas la hacienda de Santa Ana y Lobos, una de las más conocidas del Bajío, cuya prosperidad se remontaba a la de algunas explotaciones agro-ganaderas manejadas por los jesuitas en el siglo XVII.
En 1989 el Instituto de Investigaciones Históricas rescató este voluminoso acervo que los familiares de Isita y Rubio estaban a punto de desechar, y en 1996 lo transfirió al Archivo Histórico de la UNAM. Los documentos dan noticia sobre las actividades económicas de la región y también son de utilidad para el estudio de las haciendas como unidades productivas que jugaron un importante papel en la historia socioeconómica del país hasta principios del siglo xx.
Una gran parte (332 cajas) tiene que ver con la administración de las haciendas de Santa Ana y San Nicolás y de otras propiedades (libros contables, inventarios, facturas, contratos de servicios y sobre todo comprobantes de gastos).
Contiene, sin embargo, una interesante sección de correspondencia familiar (postales de viaje inclusive) y algunas colecciones de documentos históricos (de la pluma de Guadalupe Victoria, por ejemplo), y se complementa con una biblioteca de más de 900 volúmenes sobre literatura, religión, arquitectura y decoración y música (incluyendo partituras), así como revistas extranjeras encuadernadas sobre equitación o deportes campestres, además de una colección discográfica, todo lo cual permite acercarse al estilo de vida de una familia acaudalada de la época de referencia.
En 1989 el Instituto de Investigaciones Históricas rescató este voluminoso acervo que los familiares de Isita y Rubio estaban a punto de desechar, y en 1996 lo transfirió al Archivo Histórico de la UNAM. Los documentos dan noticia sobre las actividades económicas de la región y también son de utilidad para el estudio de las haciendas como unidades productivas que jugaron un importante papel en la historia socioeconómica del país hasta principios del siglo xx.
Una gran parte (332 cajas) tiene que ver con la administración de las haciendas de Santa Ana y San Nicolás y de otras propiedades (libros contables, inventarios, facturas, contratos de servicios y sobre todo comprobantes de gastos).
Contiene, sin embargo, una interesante sección de correspondencia familiar (postales de viaje inclusive) y algunas colecciones de documentos históricos (de la pluma de Guadalupe Victoria, por ejemplo), y se complementa con una biblioteca de más de 900 volúmenes sobre literatura, religión, arquitectura y decoración y música (incluyendo partituras), así como revistas extranjeras encuadernadas sobre equitación o deportes campestres, además de una colección discográfica, todo lo cual permite acercarse al estilo de vida de una familia acaudalada de la época de referencia.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Manuel Isita Rubio (Creador)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Estado de organización
- clasificado
Nota del archivista
Estado de descripción
- cuenta con guía específica
Metadatos del objeto digital
Nombre del archivo
ManuelIsitaRubio.jpg
Tipo de soporte
Imagen
Mime-type
image/jpeg
Tamaño del archivo
134.1 KiB
Cargado
31 de agosto de 2017 11:28