
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 3.25
Title
Joaquín Gallo Monterrubio
Date(s)
- 1905 - 1986 (Creation)
Level of description
Extent and medium
6 cajas (75 centímetros lineales) más 82 fotografías
Context area
Name of creator
Joaquín Gallo Monterrubio
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Nacido en 1882 en la Ciudad de México, se convertiría en uno de los astrónomos mexicanos más destacados del siglo XX, con una trayectoria estrechamente ligada al Observatorio Nacional, donde comenzó a trabajar siendo aún estudiante de la Escuela Nacional de Ingenieros. Colaboró con el proyecto internacional Catálogo y Carta Fotográfica del Cielo (convocado en París en 1887), pero su interés se fue decantando por la actividad solar, el estudio de sus espectros luminosos (espectroscopia) y la medición de sus radiaciones (actinometría).
Hacia 1911, con la cátedra de Cosmografía en la Preparatoria, inicia una prolongada labor docente, que se extendería a la Nacional de Ingenieros, la Normal de Maestros y la sección de Ciencias que comprendía la Facultad de Filosofía y Letras.
A partir de 1914, al sustituir en la dirección del Observatorio a Valentín Gama, encabezaría la institución por más de 30 años. En principio, se incorporó una nueva vertiente de estudios, los geográficos y meteorológicos, y hacia 1920, a pesar de las precarias condiciones del periodo, el Observatorio consiguió alinear los husos horarios del país y establecer “la hora exacta”, por telégrafo o teléfono, para el servicio de embarcaciones y ferrocarriles.
Ratificado como director del Observatorio cuando este pasó a ser parte de la Universidad (1929), Joaquín Gallo participaría activamente en el Consejo Universitario y sus comisiones, e incluso fungiría brevemente como secretario general encargado de la Rectoría. En 1933, la propia Casa de estudios le confirió el grado de doctor en Ciencias.
Entre otras distinciones recibidas, se contaban un doctorado por la Northwestern University, de Illinois (1928), y una condecoración del gobierno polaco por su contribución a los estudios sobre actinometría (1931); se jubiló en 1946 como investigador emérito y director honorario del Observatorio, aunque no dejó de ser objeto de homenajes y reconocimientos.
Escribió a lo largo de su vida muchos artículos y libros, entre los que destacan su Curso elemental de cosmografía y su Panorama de la astronomía en México. Murió en 1965.
En 1997, Joaquín Gallo Sarlat donó al Archivo Histórico de la UNAM una parte del archivo de su padre compuesta de escritos originales suyos (algunos quizá inéditos) e impresos de diversos autores y temas, incluyendo un ejemplar en tres volúmenes del Canon der Finsternisse (Canon de los Eclipses) de Theodor Ritter von Oppolzer (Viena, 1887), además de 82 fotografías, una parte de las cuales registra los eclipses de sol de 1923 y 1944.
[El acervo está relacionado temáticamente con el fondo Observatorio Astronómico Nacional]
Hacia 1911, con la cátedra de Cosmografía en la Preparatoria, inicia una prolongada labor docente, que se extendería a la Nacional de Ingenieros, la Normal de Maestros y la sección de Ciencias que comprendía la Facultad de Filosofía y Letras.
A partir de 1914, al sustituir en la dirección del Observatorio a Valentín Gama, encabezaría la institución por más de 30 años. En principio, se incorporó una nueva vertiente de estudios, los geográficos y meteorológicos, y hacia 1920, a pesar de las precarias condiciones del periodo, el Observatorio consiguió alinear los husos horarios del país y establecer “la hora exacta”, por telégrafo o teléfono, para el servicio de embarcaciones y ferrocarriles.
Ratificado como director del Observatorio cuando este pasó a ser parte de la Universidad (1929), Joaquín Gallo participaría activamente en el Consejo Universitario y sus comisiones, e incluso fungiría brevemente como secretario general encargado de la Rectoría. En 1933, la propia Casa de estudios le confirió el grado de doctor en Ciencias.
Entre otras distinciones recibidas, se contaban un doctorado por la Northwestern University, de Illinois (1928), y una condecoración del gobierno polaco por su contribución a los estudios sobre actinometría (1931); se jubiló en 1946 como investigador emérito y director honorario del Observatorio, aunque no dejó de ser objeto de homenajes y reconocimientos.
Escribió a lo largo de su vida muchos artículos y libros, entre los que destacan su Curso elemental de cosmografía y su Panorama de la astronomía en México. Murió en 1965.
En 1997, Joaquín Gallo Sarlat donó al Archivo Histórico de la UNAM una parte del archivo de su padre compuesta de escritos originales suyos (algunos quizá inéditos) e impresos de diversos autores y temas, incluyendo un ejemplar en tres volúmenes del Canon der Finsternisse (Canon de los Eclipses) de Theodor Ritter von Oppolzer (Viena, 1887), además de 82 fotografías, una parte de las cuales registra los eclipses de sol de 1923 y 1944.
[El acervo está relacionado temáticamente con el fondo Observatorio Astronómico Nacional]
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Joaquín Gallo Monterrubio (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- en proceso
Archivist's note
Estado de descripción
- cuenta con un catálogo provisional de las fotografías
Digital object metadata
Filename
3.25.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
105 KiB
Uploaded
August 31, 2017 12:17 PM