
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 3.21
Title
Jacinto Blas Treviño
Date(s)
- 1893-1971 (Creation)
Level of description
Extent and medium
45 cajas (5.75 metros lineales) más 122 negativos fotográficos
Context area
Name of creator
Jacinto Blas Treviño
(1893-1971)
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Nació en Guerrero, Coahuila, en 1883, y murió en la ciudad de México en 1971. Habiendo hecho estudios en el Colegio Militar, se integró al Estado Mayor del presidente Madero con grado de capitán; posteriormente se alió con Carranza contra Huerta, firmando el Plan de Guadalupe. Al triunfo del constitucionalismo sería jefe del Estado Mayor de Carranza y brevemente oficial mayor encargado del despacho de Guerra y Marina.
En la campaña contra Villa obtuvo un importante triunfo en la batalla de El Ébano, San Luis Potosí, en 1915; ascendido a general de brigada, se hizo cargo del Ejército del Noreste y a fines del mismo año tomó la capital de Chihuahua, donde permaneció un tiempo como comandante militar y se vio envuelto en el conflicto suscitado por la llamada "expedición punitiva" estadounidense.
Diputado federal a la XXVII Legislatura en 1917, aportó interesantes estudios para la restructuración del ejército, y en 1920 fue de los jefes con mando de fuerzas que apoyaron el Plan de Agua Prieta contra del gobierno federal. Durante la gestión de Adolfo de la Huerta ocupó el cargo de secretario de Industria, Comercio y Trabajo, y en la de Obregón presidió una comisión revisora de hojas de servicio en la Secretaría de Guerra.
En 1929 secundó la rebelión escobarista, a cuya derrota debió exiliarse en Estados Unidos hasta 1941; se reincorporó a la vida pública como asesor del Banco Nacional del Ejército y la Armada en 1947.
Senador en 1952-1958, con sus compañeros del grupo Veteranos de la revolución impulsó la fundación del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, que encabezaría entre 1954 y 1965. Finalmente, fue director de Puertos Libres Mexicanos de 1964 a 1970.
El archivo del general Treviño fue donado por sus hijos en 1979, y en 2001 se incrementó con los negativos, elaborados en el propio Archivo, de las fotografías que conservaba uno de sus descendientes. Los documentos se hallan organizados en las siguientes secciones y series:
1. Ejército Constitucionalista
2. Ejército Nacional
3. Ferrocarriles Constitucionalista Nacionales
4. Servicio consular mexicano y de otros países
5. Economía
6. Cámara de Diputados
7.Participación Política
8. Asuntos Personales
9. Correspondencia familiar
10. Correspondencia general
11. Banco Nacional del Ejército y la Armada
12. Memorias
13. Series sueltas
14. Biblioteca
En la campaña contra Villa obtuvo un importante triunfo en la batalla de El Ébano, San Luis Potosí, en 1915; ascendido a general de brigada, se hizo cargo del Ejército del Noreste y a fines del mismo año tomó la capital de Chihuahua, donde permaneció un tiempo como comandante militar y se vio envuelto en el conflicto suscitado por la llamada "expedición punitiva" estadounidense.
Diputado federal a la XXVII Legislatura en 1917, aportó interesantes estudios para la restructuración del ejército, y en 1920 fue de los jefes con mando de fuerzas que apoyaron el Plan de Agua Prieta contra del gobierno federal. Durante la gestión de Adolfo de la Huerta ocupó el cargo de secretario de Industria, Comercio y Trabajo, y en la de Obregón presidió una comisión revisora de hojas de servicio en la Secretaría de Guerra.
En 1929 secundó la rebelión escobarista, a cuya derrota debió exiliarse en Estados Unidos hasta 1941; se reincorporó a la vida pública como asesor del Banco Nacional del Ejército y la Armada en 1947.
Senador en 1952-1958, con sus compañeros del grupo Veteranos de la revolución impulsó la fundación del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, que encabezaría entre 1954 y 1965. Finalmente, fue director de Puertos Libres Mexicanos de 1964 a 1970.
El archivo del general Treviño fue donado por sus hijos en 1979, y en 2001 se incrementó con los negativos, elaborados en el propio Archivo, de las fotografías que conservaba uno de sus descendientes. Los documentos se hallan organizados en las siguientes secciones y series:
1. Ejército Constitucionalista
- operaciones Militares
- trámites generales
- Policía especial
- resumen de prensa americana y otros informes
- reorganización del Ejército
2. Ejército Nacional
- operaciones militares
- orden general de la Plaza México
- trámites generales
- resumen de prensa americana y otros informes
- reorganización del Ejército
- 59 Batallón (partes de novedades)
3. Ferrocarriles Constitucionalista Nacionales
4. Servicio consular mexicano y de otros países
5. Economía
- comercio, industria, minería, petróleo y servicios públicos
- Nueva ley de Hacienda en Nuevo León
- Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
6. Cámara de Diputados
7.Participación Política
8. Asuntos Personales
9. Correspondencia familiar
10. Correspondencia general
11. Banco Nacional del Ejército y la Armada
12. Memorias
13. Series sueltas
- batalla de El Ébano
- hemerografía (recortes)
- libros de contabilidad
14. Biblioteca
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Jacinto Blas Treviño (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
clasificado y ordenado
clasificado y ordenado
Archivist's note
Estado de descripción
cuenta con una descripción general por expediente y sendos catálogos (por documento) de las series operaciones militares y trámites generales, sección Ejército constitucionalista (las primeras 10 cajas). Se puede consultar en microfilme.
cuenta con una descripción general por expediente y sendos catálogos (por documento) de las series operaciones militares y trámites generales, sección Ejército constitucionalista (las primeras 10 cajas). Se puede consultar en microfilme.
Digital object metadata
Filename
3.21.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
80.3 KiB
Uploaded
August 31, 2017 11:46 AM