- 27
- Expediente
- 1923.
Cartas emitidas por Agustín Navarro Flores; Miguel Gil y Landeros y Francisco Morfín Silva al licenciado Miguel Palomar y Vizcarra, para comentarle sobre el fallecimiento de Manuel de la Mora.
132 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cartas emitidas por Agustín Navarro Flores; Miguel Gil y Landeros y Francisco Morfín Silva al licenciado Miguel Palomar y Vizcarra, para comentarle sobre el fallecimiento de Manuel de la Mora.
Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU)
Por acuerdo del rector Guillermo Soberón Acevedo se creó el Centro de Estudios sobre la Universidad en noviembre de 1976, como dependencia de la Coordinación de Humanidades, destinado al estudio de la problemática pasada y presente de nuestra Casa...
Centro de Estudios sobre la Universidad/Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Nació en 1908 y murió en 1979. En su trayectoria universitaria se desempeñó como investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Históricas, profesor en las cátedras de Porfirismo y Revolución Mexicana en la Facultad de Filosofí...
José María Luján Asúnsolo
Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes
La institución encargada de la cuestión educativa a partir de la era independiente (1821) fue el Ministerio de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, que en 1867 se transformó en Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, y des...
Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes
La mayor parte referido a su producción intelectual (originales de obra escrita y publicaciones (75 cajas), ofrece también testimonios sobre su formación y trayectoria (3 cajas), su colaboración con la Secretaría de Educación Pública (7 cajas) y d...
Pablo Latapí Sarre
Escuela Nacional de Jurisprudencia
Las series más voluminosas se componen de libros de registro “contables”, “de exámenes” y “de inscripciones”, o de expedientes de la Tesorería, estadística "de asistencia y calificaciones” y “Libros copiadores” (documentos encuadernados por l...
Escuela Nacional de Jurisprudencia
Su contenido principal es de carácter administrativo y su tipología documental la previsible en estos archivos, reflejo tanto del contexto orgánico-funcional como de las prácticas que los generan, con las particularidades del caso —las series rela...
Biblioteca Nacional
La Ley Orgánica de 1945 incluye por primera vez un Patronato entre las autoridades de la Universidad (artículo 3°), con el propósito de que las funciones económico-administrativas se atendieran profesionalmente y al margen de decisiones interesada...
Patronato Universitario
Fidel Astorga Ortiz fue representante del Colegio de Historia en el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (1988-1990) y participó en las jornadas del Congreso Universitario de 1990, desde la organización del foro donde se...
Fidel Astorga Ortiz
Apartir de que adquiere su autonomía, hay un nuevo escenario para las relaciones de la Universitaria Nacional con su personal académico y administrativo, dando lugar a la conformación de agrupaciones gremiales que se irían consolidando al calor de...
Sindicalismo universitario