
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 2.5
Title
Gaceta UNAM
Date(s)
- 1954- (Creation)
Level of description
Collection
Extent and medium
2 colecciones (19.36 metros lineales) con 466 volúmenes de ejemplares encuadernados
Context area
Name of creator
Gaceta UNAM
(1954-)
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
El lunes 23 de agosto de 1954 se publicó el primer número de la Gaceta de la Universidad. Boletín de información interna de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se proponía dar cuenta “de los diversos eventos… que organicen las autoridades generales, así como los de las distintas Facultades, Escuelas e Institutos y las de los estudiantes, a través de sus organizaciones…”; asimismo, “de las medidas de orden académico y administrativo que se adopten para la mejor marcha de nuestra Casa, para hacerlas llegar oficialmente al maestro, al funcionario y al empleado, al estudiante y al padre de familia”.
Con distinta periodicidad en sus varias épocas editoriales (semanal, quincenal, mensual, tres veces por semana), la publicación se ha relacionado obviamente con las dependencias responsables de informar a la comunidad, divulgar sus tareas y vincularla con su entorno (lo que hoy denominamos comunicación social); ha experimentado cambios de formato y diseño gráfico, desde 1966 su cabecera reza simplemente Gaceta UNAM, y a partir de 1977 aparece lunes y jueves, llegando hasta nuestros días como el órgano oficial de la institución que, aparte de dar relieve a nuestras actividades en general, hace públicas las disposiciones de las autoridades universitarias, las convocatorias a concursos académicos y las licitaciones administrativas, entre otros documentos de observancia legal.
Constituye, por tanto, una fuente inapreciable para dar seguimiento a la trayectoria de las diversas entidades, los cambios en el organigrama de la administración central, la reglamentación interna, la posición explícita de las autoridades ante problemas específicos, la riqueza de su oferta cultural (a través de sus carteleras), el lucimiento particular de algunos universitarios y, en fin, los acontecimientos relevantes del diario acontecer, que en ciertos casos han merecido la edición de números extraordinarios o suplementos especiales.
Desde sus orígenes, el Archivo Histórico colecciona la Gaceta, de manera sistemática a partir de que se creó un área destinada al acopio de publicaciones oficiales y periódicas de la Universidad, en 1989 (véase Memoria universitaria); previamente se había incorporado un importante acervo transferido por Rectoría al finalizar la gestión del doctor Guillermo Soberón, así como las colecciones particulares donadas por el Instituto de Investigaciones Estéticas y por el maestro Henrique González Casanova, quien fuera el primer director de la publicación.
Con distinta periodicidad en sus varias épocas editoriales (semanal, quincenal, mensual, tres veces por semana), la publicación se ha relacionado obviamente con las dependencias responsables de informar a la comunidad, divulgar sus tareas y vincularla con su entorno (lo que hoy denominamos comunicación social); ha experimentado cambios de formato y diseño gráfico, desde 1966 su cabecera reza simplemente Gaceta UNAM, y a partir de 1977 aparece lunes y jueves, llegando hasta nuestros días como el órgano oficial de la institución que, aparte de dar relieve a nuestras actividades en general, hace públicas las disposiciones de las autoridades universitarias, las convocatorias a concursos académicos y las licitaciones administrativas, entre otros documentos de observancia legal.
Constituye, por tanto, una fuente inapreciable para dar seguimiento a la trayectoria de las diversas entidades, los cambios en el organigrama de la administración central, la reglamentación interna, la posición explícita de las autoridades ante problemas específicos, la riqueza de su oferta cultural (a través de sus carteleras), el lucimiento particular de algunos universitarios y, en fin, los acontecimientos relevantes del diario acontecer, que en ciertos casos han merecido la edición de números extraordinarios o suplementos especiales.
Desde sus orígenes, el Archivo Histórico colecciona la Gaceta, de manera sistemática a partir de que se creó un área destinada al acopio de publicaciones oficiales y periódicas de la Universidad, en 1989 (véase Memoria universitaria); previamente se había incorporado un importante acervo transferido por Rectoría al finalizar la gestión del doctor Guillermo Soberón, así como las colecciones particulares donadas por el Instituto de Investigaciones Estéticas y por el maestro Henrique González Casanova, quien fuera el primer director de la publicación.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Gaceta UNAM (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Archivist's note
Digital object metadata
Filename
2.5.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
106.6 KiB
Uploaded
August 31, 2017 12:05 PM