
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 3.7
Title
Ezequiel A. Chávez
Date(s)
- 1861 -1974 (predominan: 1886 -1945) (Creation)
Level of description
Fondo
Extent and medium
159 cajas y 3 cajones de planero (37.47 metros lineales) más 3013 piezas fotográficas y algunos objetos
Context area
Name of creator
Ezequiel A. Chávez
(1861 -1974 (predominan: 1886 -1945))
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Ezequiel Adeodato Chávez Lavista nació en Aguascalientes el 19 de septiembre de 1868. Su familia radicó más tarde en la ciudad de México, donde Ezequiel hizo estudios de Preparatoria y Jurisprudencia, sustentando examen profesional de abogado en 1891. Se inició en 1889 como profesor, actividad a la que consagró buena parte de su vida; impartiría en distintas épocas: Cosmografía, Geografía, Historia General y de México, Historia y Filosofía del Derecho, Lógica, Moral, Psicología, Filosofía, Ciencia y Arte de la Educación, Derecho Constitucional y Administrativo, Mineralogía, Geología, Paleontología, entre otras y en 1895 se incorporó a la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, de donde arrancaría su prolongada participación en los asuntos educativos con proyectos de reorganización y reglamentación para todos los niveles y modalidades, incluyendo la educación industrial y comercial.
En 1905, al convertirse Justo Sierra en el primer secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, Chávez fue nombrado subsecretario, y en torno a esa época viajó varias veces a Estados Unidos para estudiar el funcionamiento de sus universidades, en apoyo a la idea de crear una Universidad Nacional, para la cual redactó un proyecto de Ley Orgánica.
Su contribución fue fundamental para el nacimiento de la Escuela Nacional de Altos Estudios (antecedente de la Facultad de Filosofía y Letras) y de la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas, de las cuales también fue director, así como de la Escuela Nacional Preparatoria, además de ocupar dos veces la rectoría universitaria (1913-14 y 1923-24). Asimismo, se desempeñó como funcionario en otras instancias del gobierno federal: Secretaría de Fomento, Colonización e Industria (1895), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1912) y Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo (1917-1922), siendo diputado al Congreso de la Unión en 1911.
Pionero en ámbitos de la enseñanza como Psicología, Pedagogía y destacado conferencista; perteneció a distintas sociedades científicas y academia como, la Nacional de Historia y Geografía (1925) y la Mexicana de la Lengua (1930); también miembro fundador de El Colegio Nacional (1943). A lo largo de su vida se hizo acreedor a un gran número de reconocimientos en su país y en el extranjero y al morir, en diciembre de 1946, dejo una vasta y variada obra escrita, así como una voluminosa biblioteca.
Su archivo particular fue adquirido por la UNAM en 1967, de manos de su hija Leticia Chávez y es uno de nuestros principales fondos incorporados. Contiene correspondencia profesional de Ezequiel A. Chávez, así como proyectos, informes y documentación diversa que permite apreciar la historia de las instituciones educativas de las cuales Chávez fue uno de los principales artífices. Una buena parte del acervo se refiere a la producción intelectual, desde originales de sus obras "algunas inéditas", hasta reseñas de las mismas y a su actividad docente, inclusive apuntes de clase. El Fondo está clasificado en las siguientes secciones:
Universidad
Escuela Nacional de Altos Estudios
Escuela Nacional Preparatoria
Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes
Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas
Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
Cámara de Diputados
Comisiones, sociedades y academias
Producción intelectual y docencia
Asuntos Personales
También se sabe acerca de su afición a la fotografía, mediante su colección que contiene postales y algunas piezas de museo (por los procesos fotográficos del siglo XIX.
Se conservan 1717 volúmenes de su biblioteca personal, incluyendo publicaciones periódicas encuadernadas.
Se dispone de material fotográfico digitalizado.
En 1905, al convertirse Justo Sierra en el primer secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, Chávez fue nombrado subsecretario, y en torno a esa época viajó varias veces a Estados Unidos para estudiar el funcionamiento de sus universidades, en apoyo a la idea de crear una Universidad Nacional, para la cual redactó un proyecto de Ley Orgánica.
Su contribución fue fundamental para el nacimiento de la Escuela Nacional de Altos Estudios (antecedente de la Facultad de Filosofía y Letras) y de la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas, de las cuales también fue director, así como de la Escuela Nacional Preparatoria, además de ocupar dos veces la rectoría universitaria (1913-14 y 1923-24). Asimismo, se desempeñó como funcionario en otras instancias del gobierno federal: Secretaría de Fomento, Colonización e Industria (1895), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1912) y Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo (1917-1922), siendo diputado al Congreso de la Unión en 1911.
Pionero en ámbitos de la enseñanza como Psicología, Pedagogía y destacado conferencista; perteneció a distintas sociedades científicas y academia como, la Nacional de Historia y Geografía (1925) y la Mexicana de la Lengua (1930); también miembro fundador de El Colegio Nacional (1943). A lo largo de su vida se hizo acreedor a un gran número de reconocimientos en su país y en el extranjero y al morir, en diciembre de 1946, dejo una vasta y variada obra escrita, así como una voluminosa biblioteca.
Su archivo particular fue adquirido por la UNAM en 1967, de manos de su hija Leticia Chávez y es uno de nuestros principales fondos incorporados. Contiene correspondencia profesional de Ezequiel A. Chávez, así como proyectos, informes y documentación diversa que permite apreciar la historia de las instituciones educativas de las cuales Chávez fue uno de los principales artífices. Una buena parte del acervo se refiere a la producción intelectual, desde originales de sus obras "algunas inéditas", hasta reseñas de las mismas y a su actividad docente, inclusive apuntes de clase. El Fondo está clasificado en las siguientes secciones:
Universidad
Escuela Nacional de Altos Estudios
Escuela Nacional Preparatoria
Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes
Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas
Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
Cámara de Diputados
Comisiones, sociedades y academias
Producción intelectual y docencia
Asuntos Personales
También se sabe acerca de su afición a la fotografía, mediante su colección que contiene postales y algunas piezas de museo (por los procesos fotográficos del siglo XIX.
Se conservan 1717 volúmenes de su biblioteca personal, incluyendo publicaciones periódicas encuadernadas.
Se dispone de material fotográfico digitalizado.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Disco compacto Ezequiel A. Chávez: un archivo automatizado, Centro de Estudios sobre la Universidad-UNAM / CONACYT, México, 2004 [http://www.ahunam.unam.mx/instrumentos_d/EzequielChavez.zip]
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Ezequiel A. Chávez (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- Clasificado y ordenado
Archivist's note
Estado de descripción
[http://www.ahunam.unam.mx/instrumentos_d/EzequielChavez.zip]
- Los catálogos documentales (incluidas las colecciones fotográfica y bibliográfica) se pueden consultar mediante el disco compacto Ezequiel A. Chávez: un archivo automatizado, Centro de Estudios sobre la Universidad-UNAM / CONACYT, México, 2004
[http://www.ahunam.unam.mx/instrumentos_d/EzequielChavez.zip]
Digital object metadata
Filename
3.7.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
96 KiB
Uploaded
August 31, 2017 12:17 PM