Área de identidad
Código de referencia
    MX 09003AHUNAM 3.17-1-2-1-269
  
Título
    Exp 269
  
Fecha(s)
- 1911, mayo 31-1911, noviembre 3 (Creación)
 
Nivel de descripción
    Expediente
  
Volumen y soporte
    Un Expediente.
63 Fs.
63 Fs.
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
    Cartas, telegramas, memorando, diario oficial, actas de licenciado Manuel Bonilla, Fernando Valag, Anastacia V. viuda de Leyva, Emilio Vázquez Gómez, R. Money, entre otros. A Francisco León de la Barra, presidente de México, Manuel Bonilla, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. Con relación a la correspondencia particular del ministro, se tienen informes del plan de trabajo, conflictos armados, inspecciones a telégrafos; así cómo las solicitudes de pagos a contratistas,  instalación de agencias de telégrafos, pensiones, concesiones para la construcción de líneas de ferrocarril. También, denuncias por robos a las Agencias de timbres de Correos y Telégrafos, desviación de fondos de la Secretarcía, entre algunas. Destaca el dictamen firmado por José R. Peña de la segunda sección de La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, a la solicitud del  Ricardo Honey para recibir apoyo económico del Gobierno Federal en la construcción de la línea del ferrocarril de Pachuca – Zimapán, estado de Hidalgo; con fundamento en el artículo cuarto de la Ley de Ferrocarriles del 29 de abril de 1899.
  
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
Área de notas
Notas
    (Manuscritos, mecanuscritos, papel membretado, firmas, sellos, impresos. Dobleces)