El Archivo Histórico de la UNAM

Expediente 68 - Exp. 68

Área de identidad

Código de referencia

MX 09003AHUNAM 3.12-10-2-1-68

Título

Exp. 68

Fecha(s)

  • 1969 - 1973 (Creación)

Nivel de descripción

Expediente

Volumen y soporte

Expediente 1
Fojas 96

Área de contexto

Nombre del productor

Martín Luis Guzmán Franco (1896-1985 (predominan 1936-1982))

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Recortes periodísticos diversos I Miguel Ángel Cevallos, Análisis espectral de José Vasconcelos, México en la cultura, 1064, agosto 1969 (1); Antonio Arriaga Ochoa, Los murales en el Museo Nacional de Historia, México en la Cultura, s/n, septiembre 1969 (1); Octavio Novaro, vigilias por Adolfo López Mateos, julio 1967, México en la Cultura, 1072, octubre 1969 (2); Pablo Palomino, Detesto las camarillas y las mafias literarias, afirma Carlo Cocciolo, Novedades, 20 diciembre 1969 (1); Mateo Solana y Gutiérrez, Juárez el hombre de la ley, México en la cultura, 1095, marzo 1970 (3); G. Gómez de Estavillo, Don Nicolás Zúñiga y Miranda, México en la cultura 1097, abril 1970 (1); Francisco L. Urquizo, Aquella noche en Tlaxcalantongo, México en la Cultura, 1105, mayo 1970 (2); Jaime Torres Bodet, Las naciones desunidas, fragmento inédito del libro La Victoria sin alas, que aparecerá en agosto de 1970, México en la cultura, s/n, mayo 1970 (3); Recordación de Francisco Zarco, México en la Cultura, 1084, diciembre 1970 (3); Alfonso Reyes, Nuestra Lengua, Revista de la Universidad de Yucatán, noviembre – diciembre 1970 (1); Octavio Mendoza González, Conmemoración de la batalla de Celaya, México en la Cultura, 1101, mayo 1970 (1); (al reverso un artículo sobre Tocqueville en México); Luis Echeverría Álvarez, Planteamientos a la Nación Mexicana, México en la Cultura, 1108, junio 1970 (8 p); Pablo M. García de Alba, Computadora de un candidato, Don Martín, Impacto 1061, 1 julio 1970 (1); Magdalena Saldaña, Cara del Licenciado José calero Elorduy: señor secretario, hay embajadores al educados, Excelsior, 16 julio 1970 (1); Jorge L. Tamayo esclarece visiones oscuras de Juárez, Diorama , 20 marzo 1971 (16 pp); Raúl Noriega, H. Gilberto Bosques, Homenaje al Gral. Lázaro Cárdenas, México en la Cultura # 1155, mayo 1971 (2); Don Jaime, México en la Cultura # 1155, mayo 1971 (1); Ejemplar de México en la cultura # 1155, mayo 1971 8 pp.; Ejemplar de Felicitación, órgano informativo de la escuela secundaria federal Mártires de 1906, Cananea, Sonora, junio 1971, 8 pp; Marte R. Gómez, Francisco Villa, Revista de la Semana, El Universal, 6 junio 1971 (2); Marta Portal, Conversación en Méjico con Martín Luis Guzmán, ABC, 29 octubre 1971 (2); Andrés Henestrosa, Valoración de Juárez, México en la cultura, 1192, enero 1972, (2); Marcio Valenzuela Pinto, La acupuntura y su filosofía, El Nacional, 13 febrero 1972 (1); Irma Fuentes, Cómo curan. Misteriosa fórmula usada aquí para el alivio de la artritis, recorte de periódico sin identificar y sin fecha; tiene anexo un recado en el que la secretaria de Guzmán le informa de las gestiones para que tenga una cita, fechado en 28 febrero de 1973 (3); Heberto Castillo, ¡Criticas es fácil detrás de la máquina de escribir!, Presente, Japala, sin fecha (2); Mauricio de la Selva, Jesús Silva Herzog: “la obsoleta ley orgánica de la UNAM debe ser substituida por otra que se ajuste al momento histórico que vivimos”, Excelsior, 2 septiembre 1973 (2); Cuando se golpeó al periodista Heberto Castillo se golpeó a Siempre!, ala prensa de México, pero más al pueblo!, Presente, Jalapa, 22 agosto 1973 (2),; José Alvarado, El atropello perjudica al gobierno ¿Confundieron a Heberto Castillo con un halcón?, Presente. Jalapa 24 agosto 1973 (2); Francisco Martínez de la Vega,
¡Pretenden dejar a Luis Echeverría colgado de la brocha!, Presente, Jalapa, 25 agosto 1973 (2); Personajes nacidos en libra, Martín Luis Guzmán, sin identificación de periódico ni fecha (1); Reseña de la novela de Elena Poniatowska Hasta no verte Jesús mío, sin identificación de periódico ni fecha (1); Eutimio Alquiciras, Orígenes de la rebelión delahuertista, las intrigas de Pani, fotocopias, sin identificación de periódico ni fecha (2); Grave acusación a un expresidentes: Emilio Portes Gil, “traidor, farsante y reeleccionista”, Semana Política, s/f, año XV, No. 253 (5); Hojas membreteadas con la dirección Cofre de Perote 135, México 10 DF (4).

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Personas: Ángeles Mendieta Alatorre, Sor Juana Inés de la Cruz, Ramón Beteta, Emilio Portes Gil, Eduardo Neri, Octavio Novaro, Adolfo López Mateos, Luis G. Pastor y Carreto, Arturo Romero Cervantes, Librado Rivera, Humberto Tejera, Abraham González, Antonio Cuellar.

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Unidad de almacenaje

  • Caja: MLGF Caja 303