
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 1.13
Title
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
Date(s)
- 1942-1966 (predominan1949-1955) (Creation)
Level of description
Fondo
Extent and medium
1 cajas (0.12 metros lineales)
Context area
Name of creator
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
(1942-1966 (predominan1949-1955))
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Por iniciativa de Eduardo Liceaga, director de la Nacional de Medicina, y tras la inauguración del Hospital General de México en 1905, se formalizó en el país la preparación de enfermeras. A partir de 1911, la Secretaría de Instrucción Pública determinó que estuviera a cargo de la Escuela de Medicina, con educación primaria como requisito; hacia 1935, con Ignacio Chávez al frente del Hospital General, se exigió la secundaria y las enfermeras tituladas pudieron especializarse en obstetricia, anestesiología o instrumentación.
Tras separarse de la Facultad de Medicina como Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, en 1945, se dio gran impulso a la enseñanza formando instructoras y docentes entre las propias tituladas, con la médico Emilia Leija Paz como primera mujer que dirigió la Escuela, y en 1955 se puso en marcha el bachillerato simultáneo, conforme al plan piloto respaldado por las secretarías de Salubridad y Asistencia y de Educación Pública y por la Organización Mundial de la Salud.
Con las restructuraciones de 1968 y 1975 se completa la profesionalización de los estudios a nivel técnico y de licenciatura, y en 1978 se imparte la primera maestría; ese mismo año, y después de varios cambios de domicilio, ocupa sus actuales instalaciones en el Camino Viejo de Xochimilco, de la Delegación Tlalpan.
El pequeño acervo de Enfermería que guarda el Archivo Histórico contiene básicamente una serie documental con programas de varios cursos y correspondencia de la Dirección, y otra con registros de calificaciones de exámenes.
Tras separarse de la Facultad de Medicina como Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, en 1945, se dio gran impulso a la enseñanza formando instructoras y docentes entre las propias tituladas, con la médico Emilia Leija Paz como primera mujer que dirigió la Escuela, y en 1955 se puso en marcha el bachillerato simultáneo, conforme al plan piloto respaldado por las secretarías de Salubridad y Asistencia y de Educación Pública y por la Organización Mundial de la Salud.
Con las restructuraciones de 1968 y 1975 se completa la profesionalización de los estudios a nivel técnico y de licenciatura, y en 1978 se imparte la primera maestría; ese mismo año, y después de varios cambios de domicilio, ocupa sus actuales instalaciones en el Camino Viejo de Xochimilco, de la Delegación Tlalpan.
El pequeño acervo de Enfermería que guarda el Archivo Histórico contiene básicamente una serie documental con programas de varios cursos y correspondencia de la Dirección, y otra con registros de calificaciones de exámenes.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Archivist's note
Digital object metadata
Filename
1.13.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
90.5 KiB
Uploaded
August 31, 2017 11:17 AM