
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1868 -1957 (predominan 1916-1954) (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
ESCUELA/FACULTAD DE MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA
En agosto de 1853, el gobierno mexicano decretó la fundación de la primera escuela de Medicina veterinaria en el continente americano, agregada a la de Agricultura que ya existía en el Colegio Nacional de San Gregorio y que adoptó el nombre de Colegio Nacional de Agricultura, y tres años más tarde se le agregó el de Veterinaria. En 1916 esa institución se dividió para dar lugar a dos escuelas: la Nacional de Agricultura (actual Universidad de Chapingo). y a la Nacional de Medicina Veterinaria manteniéndose ambas, dependientes de la Secretaría de Agricultura.
La Escuela pasó a formar parte de la Universidad Nacional de México, después que ésta última obtuvo su autonomía. En 1939 se le denominó Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia; en 1969 le fue otorgada la categoría de facultad.
Los documentos del Fondo Escuela/Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
De acuerdo con las actas administrativas del Archivo Histórico de la UNAM, el fondo documental fue transferido por el Archivo General en cuatro remesas, a saber: 1969, 1974, 1976 y 1992; fue clasificado en las secciones de Dirección, Catedráticos, Alumnos y Administración, cada una con sus respectivas series entre las cuales se encuentran: disposiciones generales de organización, reglamentos, planes y programas de estudio, informes, índices de catedráticos, concursos de oposición, actas de juntas de profesores, registros de firmas de asistencia, registros de inscripciones de alumnos, disertaciones, actas de exámenes y asuntos contables.
Años extremos: 1868 -1957 (predominan 1916-1954).
Volumen: 38 cajas: 4.75 metros lineales.
Clave en el Registro Central: 1.18
Estado de organización: clasificado y ordenado en sus tres primeras remesas, la cuarta se encuentra en proceso.
Estado de descripción: cuenta con un catálogo de las 32 cajas que formaron el fondo hasta 1992.
Organizó y describió: Georgina Flores Padilla y Gustavo Villanueva Bazán. Fecha de conclusión del proceso archivístico: 20 de mayo de 1994.
Normalización: Georgina Flores Padilla. Fecha: 2022
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
- Exp. 1
- Registro de correspondencia
- Registro de correspondencia
- Registro de correspondencia
- Registro de correspondencia
- Registro de correspondencia
- Registro de correspondencia
- Registro de actas de oposición
- Actas
- Registro de asistencia
- Registro de asistencia
- Un expediente
- Registro de asistencia
- Registro de asistencia
- Registro de asistencia
- Registro de inscripciones
- registro de inscripciones
- registro de inscripciones
- registro de inscripciones
- registro de inscripciones
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
- clasificado y ordenado
Nota del archivista
- cuenta con un catalogo por expediente