El Archivo Histórico de la UNAM

Fondo 1.39 - Dirección General de Información/Dirección General de Comunicación Social

01 02 03 05 Dsc_0006 Dsc_0007 Dsc_0008 Dsc_0009 Dsc_0010 Dsc_0011
Results 1 to 10 of 12989 Show all

Identity area

Reference code

MX 09003AHUNAM 1.39

Title

Dirección General de Información/Dirección General de Comunicación Social

Date(s)

  • 1970-2007 (predominan 1973-2007) (Creation)

Level of description

Fondo

Extent and medium

1.2 millones de imágenes, aproximadamente

Context area

Name of creator

Dirección General de Información/Dirección General de Comunicación Social (1970-2007 (predominan 1973-2007))

Biographical history

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Con el antecedente de un Departamento de Información y Prensa en 1943, desde 1964 se perfiló como dirección general, con variaciones en el nombre y cambios de adscripción, el área encargada de vincular a la Universidad con la sociedad y propiciar el conocimiento de sus tareas sustantivas, sus avances y logros, la participación de la comunidad en el desarrollo intelectual y sus aportaciones al desarrollo material del país. A partir del año 2000 se conoce como Dirección General de Comunicación Social.
Entre sus herramientas ha estado la Gaceta universitaria, órgano oficial de la institución que, aparte de dar relieve a nuestras actividades en general, hace públicas las disposiciones de las autoridades universitarias, las convocatorias a concursos académicos y las licitaciones administrativas (ver Colecciones universitarias: Gaceta UNAM).
La producción fotográfica de esta publicación periódica comenzó a transferirse al Archivo Histórico a mediados de los años ochenta, y en la actualidad constituye el acervo gráfico más voluminoso que guardamos, con más de un millón de imágenes. Captada por los fotógrafos de la Gaceta, para ilustrar sus notas informativas, la vida cotidiana de la Universidad se ve reflejada en toda clase de eventos: coloquios, conferencias, congresos, seminarios, simposios y otras actividades académicas y de difusión cultural como presentaciones de libros, festejos, homenajes, investigaciones e innovaciones científicas y tecnológicas, inauguraciones, exposiciones, conciertos, obras de teatro, danza o cine, restauración de inmuebles históricos, subastas de obras de arte, visitas de personalidades de la cultura, la política, y la ciencia, actividades deportivas y vida estudiantil, incluyendo huelgas, paros y mítines. También hay imágenes de instalaciones y de actividades en escuelas, facultades, centros, institutos y dependencias administrativas. Así mismo hay registro fotográfico de la participación de autoridades universitarias, en especial el rector, en tomas de posesión de funcionarios, firmas de convenios, sesiones de cuerpos colegiados, ceremonias y conmemoraciones de diversa índole y entrega de diplomas, distinciones y premios.
Se trata de un fondo abierto incrementado por cinco remesas de distintas épocas (la última de 2012), que se han venido procesando conforme a su ingreso y según sus características, pero que conservan el orden original.
La primera abarcó temáticamente los rectorados de Guillermo Soberón, Octavio Rivero, Jorge Carpizo y parte del de José Sarukhán, con un volumen estimado de 288,990 piezas, entre negativos y positivos, incluyendo diapositivas.
La segunda transferencia (noviembre de 2002), comprende imágenes captadas desde 1970, concentrándose en los años noventa, hasta antes de la huelga estudiantil de 1999-2000, y consta de 290,700 documentos.
Una tercera remesa (marzo del 2009) ilustra principalmente los rectorados de Francisco Barnés y Juan Ramón de la Fuente (1997-2007), con más de 430 mil imágenes.
Una de las últimas remesas se compone de aproximadamente 200,000 mil imágenes digitales sobre el periodo 2004-2007, y la más reciente está conformada por cerca de 64 mil fotografías de miembros de la comunidad y personajes distinguidos que aparecieron en reportajes y entrevistas (ca. 1975-2000).
[Se relaciona con los acervos denominados Gaceta UNAM, Universidad, UNAM. imágenes de hoy y Alicia Alarcón, principalmente]

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Archivist's note

Estado de organización

  • en proceso

Archivist's note

Estado de descripción

  • cuenta con instrumentos parciales

Digital object metadata

Filename

1.39.jpg

Media type

Image

Mime-type

image/jpeg

Filesize

134.1 KiB

Uploaded

August 31, 2017 11:40 AM

Digital object (Master) rights area

Digital object (Reference) rights area

Digital object (Thumbnail) rights area

Accession area