
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 2.1
Title
Centro de Estudios Literarios
Date(s)
- ca. 1930 (Creation)
Level of description
Collection
Extent and medium
412 piezas (272 positivos y 140 negativos)
Context area
Name of creator
Centro de Estudios Literarios
(1930)
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
El Centro de Estudios Literarios, de donde procedería esta colección gráfica, fue creado en1956, a instancias del doctor Julio Jiménez Rueda, con el fin de organizar, promover y dar continuidad a las investigaciones sobre literatura mexicana y latinoamericana. Posteriormente se fusionaría con los Centros de Lingüística Hispánica, de Estudios Clásicos y de Estudios Mayas, para dar paso al Instituto de Investigaciones Filológicas, en 1973.
Se trata de reproducciones fotográficas que se habrían utilizado con fines de ilustración, tomadas a su vez de publicaciones como Historia de la Revolución de México contra la dictadura del general Santa Ana (1856), La juventud literaria. Semanario de Letras, Ciencias y Variedades (dirigido por Enrique Sort de Sanz y José Peón del Valle, 1887), Los estados y sus gobernantes: ligeros apuntes históricos, biográficos y estadísticos (de Lázaro Pavía ,1890) e Informes y Manifiestos de los poderes ejecutivo y legislativo de 1821 a 1924, entre otras.
Principalmente son retratos de personajes (literatos, músicos, historiadores, médicos, políticos, militares y universitarios) del período independiente y hasta las primeras décadas del siglo XX, por ejemplo Antonio López de Santa Ana, Valentín Gómez Farías, Benito Juárez, Guillermo Prieto, Ignacio Altamirano, José López Portillo y Rojas, Luis G. Urbina, Bernardo Reyes y, entre los extranjeros, Giuseppe Verdi.
Se trata de reproducciones fotográficas que se habrían utilizado con fines de ilustración, tomadas a su vez de publicaciones como Historia de la Revolución de México contra la dictadura del general Santa Ana (1856), La juventud literaria. Semanario de Letras, Ciencias y Variedades (dirigido por Enrique Sort de Sanz y José Peón del Valle, 1887), Los estados y sus gobernantes: ligeros apuntes históricos, biográficos y estadísticos (de Lázaro Pavía ,1890) e Informes y Manifiestos de los poderes ejecutivo y legislativo de 1821 a 1924, entre otras.
Principalmente son retratos de personajes (literatos, músicos, historiadores, médicos, políticos, militares y universitarios) del período independiente y hasta las primeras décadas del siglo XX, por ejemplo Antonio López de Santa Ana, Valentín Gómez Farías, Benito Juárez, Guillermo Prieto, Ignacio Altamirano, José López Portillo y Rojas, Luis G. Urbina, Bernardo Reyes y, entre los extranjeros, Giuseppe Verdi.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Centro de Estudios Literarios (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- en proceso
Archivist's note
Estado de descripción
- cuenta con un catálogo de los positivos
Digital object metadata
Filename
2.01.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
97.6 KiB
Uploaded
August 31, 2017 11:35 AM