
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 4.2
Title
Carlos Basave del Castillo Negrete
Date(s)
- 1579~1948 (predominan 1825-1922) (Creation)
Level of description
Collection
Extent and medium
5 cajas (0.62 metros lineales) más 257 piezas fotográficas
Context area
Name of creator
Carlos Basave del Castillo Negrete
(1579~1948 (predominan 1825-1922))
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Originario de Guadalajara, Jalisco (1863), inició sus estudios en el Liceo de Varones de su ciudad natal, para continuarlos en la Escuela Nacional Preparatoria, donde formó parte del Comité Nacional de Estudiantes que en 1885 se opusieron al convenio Noeltzin-Sheridan (el pago de la llamada "deuda inglesa"); estuvo entre los jóvenes detenidos por los disturbios que suscitó dicha oposición y expulsados de sus escuelas.
Regresó a Jalisco para dedicarse a los negocios, y en 1899 representaba a la Cámara de Comercio de Guadalajara en un congreso internacional, en Filadelfia.
Hacia 1906 integraba la XXII Legislatura del Congreso de la Unión, apoyaría las aspiraciones de Bernardo Reyes a la Presidencia y más tarde se interesó por el zapatismo.
Como presidente de la Junta de Ferrocarriles Nacionales (1914 y 1918) participó en negociaciones en Nueva York relativas a la nacionalización de las vías férreas, representando al gobierno constitucionalista; también fue miembro de la Comisión Monetaria que se proponía reorganizar las finanzas del país, así como gerente de la Caja de Préstamos para el Fomento de la Agricultura y Obras de Irrigación, de la Secretaría de Hacienda.
Tuvo especial dedicación por coleccionar ediciones y documentos históricos, sobre todo en torno a la Revolución Mexicana, y publicó artículos alusivos en algunos periódicos de su época. Murió en la ciudad de México en 1947.
En 1971 el Archivo Histórico compró a Blanca Basave de Cordero parte de la documentación reunida por su padre (1038 piezas), con testimonios de la historia política, social y económica del país que datan de la época colonial a la primera mitad del siglo XX. Una segunda sección refleja la trayectoria pública y profesional del personaje y contiene información genealógica sobre las familias Basave, del Castillo Negrete y López-Portillo (el apellido de su esposa).
La tipología documental incluye, además de correspondencia, originales para publicación, recortes hemerógráficos, títulos de propiedad, volantes, postales y fotografías (estas últimas se encuentran digitalizadas).
[La parte bibliográfica de su acervo original obra en el Fondo reservado de la Biblioteca México.]
Regresó a Jalisco para dedicarse a los negocios, y en 1899 representaba a la Cámara de Comercio de Guadalajara en un congreso internacional, en Filadelfia.
Hacia 1906 integraba la XXII Legislatura del Congreso de la Unión, apoyaría las aspiraciones de Bernardo Reyes a la Presidencia y más tarde se interesó por el zapatismo.
Como presidente de la Junta de Ferrocarriles Nacionales (1914 y 1918) participó en negociaciones en Nueva York relativas a la nacionalización de las vías férreas, representando al gobierno constitucionalista; también fue miembro de la Comisión Monetaria que se proponía reorganizar las finanzas del país, así como gerente de la Caja de Préstamos para el Fomento de la Agricultura y Obras de Irrigación, de la Secretaría de Hacienda.
Tuvo especial dedicación por coleccionar ediciones y documentos históricos, sobre todo en torno a la Revolución Mexicana, y publicó artículos alusivos en algunos periódicos de su época. Murió en la ciudad de México en 1947.
En 1971 el Archivo Histórico compró a Blanca Basave de Cordero parte de la documentación reunida por su padre (1038 piezas), con testimonios de la historia política, social y económica del país que datan de la época colonial a la primera mitad del siglo XX. Una segunda sección refleja la trayectoria pública y profesional del personaje y contiene información genealógica sobre las familias Basave, del Castillo Negrete y López-Portillo (el apellido de su esposa).
La tipología documental incluye, además de correspondencia, originales para publicación, recortes hemerógráficos, títulos de propiedad, volantes, postales y fotografías (estas últimas se encuentran digitalizadas).
[La parte bibliográfica de su acervo original obra en el Fondo reservado de la Biblioteca México.]
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Carlos Basave del Castillo Negrete (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- de origen
Archivist's note
Estado de descripción
- ver Guillermina Palacios, Catálogo de la colección documental Carlos Basave del Castillo Negrete, México, Centro de Estudios sobre la Universidad-UNAM (Guías y catálogos del AHUNAM, 9), 1984, 224 pp.; aparte está catalogada la sección gráfica
Digital object metadata
Filename
Carlos_Basave_del_Castillo.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
101.9 KiB
Uploaded
August 31, 2017 12:10 PM