
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 3.28
Title
Andrés Iduarte Foucher
Date(s)
- 1907-1984 (predomina la década de 1950) (Creation)
Level of description
Extent and medium
121 cajas (15 metros lineales)
Context area
Name of creator
Andrés Iduarte Foucher
(1907-1984 (predomina la década de 1950))
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Nació en 1907 en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco. Estudió preparatoria y jurisprudencia en las escuelas nacionales, arte y letras en la Sorbona y los doctorados en derecho en la Universidad Central de Madrid y en filosofía en la Universidad de Columbia, de Nueva York.
Al principio de su carrera académica (1930-32) enseñó historia en la Nacional Preparatoria y fue representante profesor en el Consejo Universitario, para luego radicar en España y participar en organizaciones estudiantiles apoyando la causa republicana. En 1939 pasó a la Universidad de Columbia, en donde concentraría su actividad docente llegando a ser profesor emérito de Literatura hispanoamericana.
También desempeñó cargos públicos y comisiones por parte de las secretarías de Trabajo (en la inspección de trabajadores mexicanos en Estados Unidos) y de Relaciones Exteriores (en el Consulado de México en Nueva York y en la delegación mexicana ante la ONU), por ejemplo, y dirigió el Instituto Nacional de Bellas Artes (1952-1954).
Fue miembro del Ateneo de Madrid, de la Academia de Historia de Cuba, de la Société Européenne de Culture, de la Academia Mexicana de Derecho Internacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.
Se distinguió además como profesor visitante y como articulista en universidades y publicaciones del ámbito hispanohablante y de Estados Unidos, y su obra escrita (ensayo, crónica y relato), contiene títulos como En el fuego de España, Martí escritor, México en la nostalgia, Un niño en la Revolución Mexicana, Veinte años con Rómulo Gallegos y Alfonso Reyes: el hombre y su mundo, por mencionar algunos.
Falleció en la ciudad de México en 1984.
El fondo fue donado por familiares de Andrés Iduarte en 2003, y lo constituyen testimonios documentales de la vida privada y la trayectoria profesional de este personaje, en su mayor parte en forma de correspondencia personal y de selecciones hemerográficas que subsisten junto a series relativas a su formación académica, su obra publicada y labor periodística y aun su interés por la genealogía familiar; se completa con una colección formada por su sobrino (y donante del archivo) Leonardo Ffrench Iduarte.
Al principio de su carrera académica (1930-32) enseñó historia en la Nacional Preparatoria y fue representante profesor en el Consejo Universitario, para luego radicar en España y participar en organizaciones estudiantiles apoyando la causa republicana. En 1939 pasó a la Universidad de Columbia, en donde concentraría su actividad docente llegando a ser profesor emérito de Literatura hispanoamericana.
También desempeñó cargos públicos y comisiones por parte de las secretarías de Trabajo (en la inspección de trabajadores mexicanos en Estados Unidos) y de Relaciones Exteriores (en el Consulado de México en Nueva York y en la delegación mexicana ante la ONU), por ejemplo, y dirigió el Instituto Nacional de Bellas Artes (1952-1954).
Fue miembro del Ateneo de Madrid, de la Academia de Historia de Cuba, de la Société Européenne de Culture, de la Academia Mexicana de Derecho Internacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.
Se distinguió además como profesor visitante y como articulista en universidades y publicaciones del ámbito hispanohablante y de Estados Unidos, y su obra escrita (ensayo, crónica y relato), contiene títulos como En el fuego de España, Martí escritor, México en la nostalgia, Un niño en la Revolución Mexicana, Veinte años con Rómulo Gallegos y Alfonso Reyes: el hombre y su mundo, por mencionar algunos.
Falleció en la ciudad de México en 1984.
El fondo fue donado por familiares de Andrés Iduarte en 2003, y lo constituyen testimonios documentales de la vida privada y la trayectoria profesional de este personaje, en su mayor parte en forma de correspondencia personal y de selecciones hemerográficas que subsisten junto a series relativas a su formación académica, su obra publicada y labor periodística y aun su interés por la genealogía familiar; se completa con una colección formada por su sobrino (y donante del archivo) Leonardo Ffrench Iduarte.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Andrés Iduarte Foucher (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- clasificado y ordenado
Archivist's note
Estado de descripción
Cuenta con una guía específica realizada por Enrique Cervantes Sánchez.
Cuenta con una guía específica realizada por Enrique Cervantes Sánchez.
Digital object metadata
Filename
3.28.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
125.9 KiB
Uploaded
August 31, 2017 12:25 PM