
Identity area
Reference code
MX 09003AHUNAM 4.24
Title
Alfonso Pruneda
Date(s)
- 1904-1950 (predominan 1924-1928) (Creation)
Level of description
Collection
Extent and medium
65 fotografías
Context area
Name of creator
Alfonso Pruneda
(1904-1950 (predominan 1924-1928))
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Alfonso Pruneda García nació en la ciudad de México en 1879, se tituló como médico en 1902 y en 1905 ya era funcionario de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, en 1910 al frente de la Sección Universitaria de la misma y en 1912 de la Escuela Nacional de Altos Estudios.
Fue miembro del Ateneo de la Juventud, que desde 1909 se propuso renovar el escenario cultural del porfiriato y más tarde establecería la Universidad Popular Mexicana, para adultos sin acceso a educación formal que quisieran atender un nutrido programa de conferencias sobre problemas sociales y temas de historia, bellas artes o literatura, al igual que conocimientos prácticos en materia de higiene y civismo.
Único rector de dicha institución de corta vida (1912-1920), Pruneda llevó la experiencia a una nueva dimensión cuando ocupó la rectoría de la Universidad Nacional (1924-1928), promoviendo como extensión universitaria el trabajo voluntario de profesores y estudiantes en campañas de alfabetización y de atención médica y asesoría jurídica gratuitas para personas sin recursos.
Hizo lo propio (acercar la cultura y el deporte a la población) al colaborar con el gobierno de la ciudad de México como director general de Acción Cívica (1928-1930), y luego regresó a la Universidad como director general de Difusión Cultural, de 1947a 1951, año de su jubilación.
Simultáneamente había ejercido la docencia, casi sin interrupción, desde principios del siglo: en Altos Estudios, la Normal Superior, la Escuela para Graduados, la Nacional de Música (tenía formación de pianista) y, por supuesto, la Nacional de Medicina y hospitales asociados, donde impartió patología, medicina social y medicina e higiene del trabajo, estas dos últimas fundadas por su iniciativa.
Falleció en 1957.
La colección fotográfica que lleva su nombre fue donada en 1992 por Dolores Pruneda, su hija. Contiene testimonios de eventos relacionados con la trayectoria del médico, el maestro y el rector de universidades. En ceremonias y convivios aparece acompañado de personajes como Vicente Lombardo Toledano, Antonio y Alfonso Caso, Gustavo Baz, Ezequiel A. Chávez, Alfredo Ramos Martínez y Pierre Janet, por citar algunos.
Fue miembro del Ateneo de la Juventud, que desde 1909 se propuso renovar el escenario cultural del porfiriato y más tarde establecería la Universidad Popular Mexicana, para adultos sin acceso a educación formal que quisieran atender un nutrido programa de conferencias sobre problemas sociales y temas de historia, bellas artes o literatura, al igual que conocimientos prácticos en materia de higiene y civismo.
Único rector de dicha institución de corta vida (1912-1920), Pruneda llevó la experiencia a una nueva dimensión cuando ocupó la rectoría de la Universidad Nacional (1924-1928), promoviendo como extensión universitaria el trabajo voluntario de profesores y estudiantes en campañas de alfabetización y de atención médica y asesoría jurídica gratuitas para personas sin recursos.
Hizo lo propio (acercar la cultura y el deporte a la población) al colaborar con el gobierno de la ciudad de México como director general de Acción Cívica (1928-1930), y luego regresó a la Universidad como director general de Difusión Cultural, de 1947a 1951, año de su jubilación.
Simultáneamente había ejercido la docencia, casi sin interrupción, desde principios del siglo: en Altos Estudios, la Normal Superior, la Escuela para Graduados, la Nacional de Música (tenía formación de pianista) y, por supuesto, la Nacional de Medicina y hospitales asociados, donde impartió patología, medicina social y medicina e higiene del trabajo, estas dos últimas fundadas por su iniciativa.
Falleció en 1957.
La colección fotográfica que lleva su nombre fue donada en 1992 por Dolores Pruneda, su hija. Contiene testimonios de eventos relacionados con la trayectoria del médico, el maestro y el rector de universidades. En ceremonias y convivios aparece acompañado de personajes como Vicente Lombardo Toledano, Antonio y Alfonso Caso, Gustavo Baz, Ezequiel A. Chávez, Alfredo Ramos Martínez y Pierre Janet, por citar algunos.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Related descriptions
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Alfonso Pruneda (Creator)
- Alfonso Pruneda (Subject)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Estado de organización
- clasificada y ordenada
Archivist's note
Estado de descripción
- cuenta con catálogo por documento
Digital object metadata
Filename
Alfonso_Pruneda.jpg
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
89 KiB
Uploaded
August 31, 2017 11:15 AM